De forma rápida y sencilla acceda a la Revista
SISTEMAS JUDICIALES
· Revista forma parte del Centro de Estudios de Justicia de las Américas CEJA
· En esta edición se aborda el tema sobre la prisión preventiva
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora


El tema central de esta edición es la prisión preventiva
Con el objetivo de fomentar la discusión e intercambio de información y experiencias sobre el funcionamiento de la justicia en los países de América, la revista Sistemas Judiciales del Centro de Estudios de Justicia de las Américas CEJA cuenta con una nueva plataforma virtual.
Dicha publicación se puede acceder a través de la página del Poder Judicial www.poder-judicial.go.cr en el link Sitios de Interés y ahí se encontrará un enlace directo con la revista.
La revista se ha logrado posicionar a nivel regional por el nivel de los artículos seleccionados y la utilidad que muchos de los materiales publicados han tenido para el trabajo de los actores judiciales de la región.
Durante siete años se han publicado trece ejemplares y en esta edición se presentó el nuevo formato digital, a través del cual invitan a participar activamente en el sitio web con artículos, documentos y opiniones con el fin de que este sitio se convierta en un espacio regional de debate en el sector justicia.
Al ingresar al sitio se podrá acceder a informes, material complementario, foros de discusión y a secciones de audio y lectura con entrevistas a operadores de distintos países de la región que relatan aspectos locales de esta medida.
La última edición está dedicada al tema de la prisión preventiva, una de las medidas cautelares más comunes utilizadas por los fiscales de América Latina. Las razones de la cotidianeidad de su aplicación y el por qué no debiera ser utilizada como castigo anticipado.
La revista cuenta con secciones de debate, notas generales, reseñas, documentos, el editorial y entrevistas.
En el editorial en esta ocasión se destaca el porque la prisión preventiva continúa siendo en la actualidad uno de los temas que más tensiones genera a la hora de evaluar los resultados producidos por la reforma procesal penal.
En la sección de debates se resaltan las diferentes visiones con que se aplica la prisión preventiva en países como Bolivia, Chile, Ecuador y Argentina.
Además se entrevisto al señor Humberto Blasco, Ministro de Justicia y Trabajo de Paraguay, quien desarrollo el tema sobre el cambio de modelo de la justicia en Paraguay.
La publicación permite consultar estos y otros temas relacionados con los sistemas judiciales de América Latina, por lo que su estudio permite actualizar a los lectores. Además con esta nueva presentación virtual, el acceso a la información resulta más fácil, sencilla y práctica.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010